Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura moderna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura moderna. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2017

Edificio Galia Nervión

El edificio Galia Nervión, inaugurado en diciembre de 2002, se ha convertido en uno de los edificios modernos emblemáticos de Sevilla, debido a su espectacular fachada acristalada. Se encuentra en el barrio de Nervión, entre las Avenidas de Luis de Morales y Eduardo Dato, pegado al Centro Comercial Nervión Plaza y al campo de fútbol del Sevilla FC.

El proyecto del edificio lo desarrollo en 1999 el estudio de arquitectura sevillano Román y Canivell Arquitectos, para Galia Grupo Inmobiliario y Accor Hotels.

El edificio se destina a varios usos, locales comerciales en su planta baja, oficinas y un hotel en sus ocho plantas superiores y aparcamientos en sus tres plantas de sótano.

Avenida de Luis de Morales (junio de 2017)
Fachada acristalada a la avenida de Eduardo Dato (junio de 2017)
Edificio Galia (junio de 2017)
Fachada a la avenida de Luis de Morales (junio de 2017)

28 de julio de 2017

La Torre Sevilla desde el Puente de Triana

La Torre Sevilla es el primer rascacielos de Sevilla y por lo tanto se ve desde muchas partes de la ciudad, ofreciendo bonitas vistas. Aquí se va a mostrar fotografías tomadas desde el Puente de Isabel II, conocido como Puente de Triana. En 2016 se publicaron fotografías tomadas desde el río.
Es el edificio mas alto de Andalucía y séptimo mas alto de España, con una altura total de 180,5 metros, planta elíptica, 37 pisos sobre rasante y 3 plantas sótano. El complejo Torre Sevilla cuenta con dos edificios y una vía central donde se está construyendo un centro comercial y el CaixaForum Sevilla (obra del arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, inaugurado en marzo de 2017). En la mitad superior de la Torre se está construyendo un hotel y en la mitad inferior hay oficinas.
Fue promovida por las cajas de ahorros El Monte y Caja San Fernando, que se fusionaron creando Cajasol, integrándose ésta posteriormente en Caixabank, actual propietario de la Torre.
La Torre fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, se puso la primera  piedra el día 17 de julio de 2007 y se concluyó su construcción en 2015. A lo largo de estos años ha tenido los nombres de Torre Cajasol y Torre Pelli, pasando a ser Torre Sevilla en mayo de 2015.


Barrio de Triana, Paseo de la O y la Torre Sevilla  (5 de mayo de 2017)
La Torre Sevilla y el Mercado de San Miguel  (5 de mayo de 2017)
La Torre Sevilla desde la entrada al puente en dirección Triana (5 de mayo de 2017)
La Torre Sevilla desde la entrada al puente en dirección Triana (5 de mayo de 2017)
La Torre Sevilla y en primer plano la barandilla del Puente de Triana y una de sus farolas (5 de mayo de 2017)
La Torre Sevilla y en primer plano la barandilla del Puente de Triana (5 de mayo de 2017)

10 de julio de 2016

La Torre Sevilla desde el río

La Torre Sevilla es el primer rascacielos de Sevilla, el edificio mas alto de Andalucía y séptimo mas alto de España. Tiene una altura total de 180,5 metros, planta elíptica, 37 pisos sobre rasante y 3 plantas sótano. En su base cuenta con dos edificios y una vía central donde habrá un centro comercial y el CaixaForum (obra del arquitecto sevillano Vázquez Consuegra). En la mitad superior de la Torre habrá un hotel y en la mitad inferior oficinas.
Fue promovida por las cajas de ahorros El Monte y Caja San Fernando, que se fusionaron creando Cajasol, integrándose ésta posteriormente en Caixabank, actual propietario de la Torre.
La Torre fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, se puso la primera  piedra el día 17 de julio de 2007 y se concluyó su construcción en 2015. A lo largo de estos años ha tenido los nombres de Torre Cajasol y Torre Pelli, pasando a ser Torre Sevilla en mayo de 2015.
La calle Betis desde el río, el Puente de Triana y la Torre  Sevilla
La calle Betis desde el río, el Puente de Triana y la Torre Sevilla
El Puente de Triana y la Torre Sevilla
El Paseo de la O, la Torre Sevilla y el edificio Torre Triana
El Paseo de la O, la Torre Sevilla, el edificio Torre Triana, el Puente del Cristo de la Expiración y la Torre del Pabellón de la Navegación
La Torre Sevilla y el Puente del Cristo de la Expiración
     
La Torre Sevilla desde la zona del Puente del Cristo de la Expiración y del Pabellón de la Navegación.

La Torre Sevilla y el Pabellón de la Navegación con su Torre
La Torre Sevilla y la Torre del Pabellón de la Navegación
Las fotografías anteriores han sido tomada en junio de 2016.